Sí, es cierto. Tendríamos que haber hecho los deberes antes, pero siempre hay artistas rezagados que esperan hasta última hora para sacar disco y se nos amontona la faena. A continuación, lo más destacado del año 2009 para Margaritas a los cerdos (aquí sólo encontrará música. Abstenerse de buscar pseudoartistas –Britneys, Hannas, 50centssss y demás familia–):
LO MEJOR
Gossip: Midwinter Graces.

The XX: xx.
Cuatro petit suisses que tienen mucho que demostrar. Sin duda, el disco más sensual del año.
Florence and the Machine: Lungs.
Esperamos que sigan respirando así de bien durante muchos años.
PJ Harvey con John Parish: A Woman a Man Walked By.
Alondra Bentley: Ashfield Avenue.
Uno de los discos más deliciosos de 2009. Estamos contando las horas para el siguiente.
LO PEOR
Yeah, Yeah, Yeahs: It's Blitz! De un electro punk elegante al dance más comercial y aburrido. Una bajada de pantalones en toda regla.
Tori Amos: Abnormally Attracted To Sin y Midwinter Graces.
LaRoux, Lady Gaga, Frankmusic y Little Boots
Todos en el mismo saco. Un hatajo de parásitos que, aprovechando el tirón del sonido noventero, han intentado hacer su agosto a costa del sonido de moda.
Madonna: Best of
¿Realmente necesita el mundo OTRO recopilatorio con lo mejor de Madonna? Sabemos que tiene muchas vocas que alimentar, pero esto es excesivo. No más grandes éxitos de esta cascada exdiva.


Bat For Lashes: Two Suns.
Es más de lo mismo pero sin la chispa de su predecessor, el maravilloso Fur and Gold. La salvan los increíbles directos.
Lily Allen: It’s Not Me, It’s You
Este segundo trabajo no es más que un producto manufacturado concebido para vender. Adiós, frescura, adiós…
Röyksopp: Junior.
su Junior fue un fiasco (y amenazaban con su réplica, Senior). Empezamos a creer que aquella delicatessen sin parangón, Melody A.M., les salió en un Kinder sorpresa.
Editors: In this Light and On This Evening.
Editors o cómo pifiarla con una de las mejores y más sexies voces masculinas. In This Light and On This Evening nos dejó sin palabras (eso que salen ganando).

Sin maletas, sin voz, sin novedades, sin esperanzas, sin palabras pero con un palmo de narices. Así nos dejó Dolores.
Shakira: La loba.
Este psuedodisco merece una mención aparte. Lo que pudo ser y en lo que se convirtió… Una pena (su último disco ya la hizo candidata a pseudoartista y éste la acaba de consagrar).
Whitney Houston: I Look to You.
Nosotros también la mirábamos y la remirábamos pero no veíamos lo que había antes (mucho menos lo oíamos). Un disco vergonzoso y desastroso (con una producción de lujo, eso sí) de la que llegó a ser la mejor voz femenina en mucho tiempo.

Más que aire, hacen agua…
Placebo: Battle for the Sun.
No sólo perdió el sol sino el norte… ¿Y ese “corasón de senisero”?
Franz Ferdinand: Tonight Franz Ferdinand.
El tercer trabajo y el que más tiempo les ha llevado sacar, Tonight Franz Ferdinand, es sin duda el peor disco que la formación ha sacado hasta el momento. Esperemos que espabilen y vuelvan a las andadas como poco.
NI FÚ NI FÁ
Siete años de espera para un álbum que sólo tiene original el título. Un explotadísimo sonido de los sesenta y de los setenta al que no salva ni el sitar. Demasiadas expectativas, quizás. No nos tenían acostumbrados a esto.
Calvin Harris: Ready For The Weekend.
Después del interesante y divertido I Created Disco vino la mediocridad de este trabajo. ¿Se le acabó la originalidad de tanto usarla?